sábado, 27 de octubre de 2007

La evolución del Web a Web 2.0

El Web 2.0 viene directamente a generar el espacio de interrelación entre el usuario con el Internet. El sitio donde poder aplicar nuevas actualizaciones aprovechando el uso de tecnologías que apoyan este sistema. Como por ejemplo: transformar software de escritorio hacia la plataforma del Web. Separación de contenido del diseño con uso de la hoja de estilo. Sindicación de contenidos. Uso de flash, flex o Lazlo. Utilización de redes sociales al manejar usuarios y comunidades, entre otros.

 

El Web 2.0 se considera como una actitud más que una tecnología y será porque en Internet las especulaciones han sido causante de grandes burbujas tecnológicas y han hecho fracasar a grandes proyectos.

 

La Web 2.0 nació a raíz que Dale Dougherty de O'Reilly Media utilizó el término en una conferencia donde compartió una lluvia de ideas junto a Craig Cline de MediaLive donde hablaba del renacimiento y la evolución de la Web, invitando a que desde este punto de vista los webmaster y usuarios debiera reflexionar y prepararse para el cambio de Internet.



Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes

sábado, 20 de octubre de 2007

DESPIDEN A CABO 2º MOYANO

Con los máximos honores institucionales será sepultado hoy sábado 20 de octubre en el Cementerio General el cabo 2° Luis Enrique Moyano Farías (33 años), quien fue mortalmente tiroteado, el jueves tras el robo de 22 millones de pesos al Banco Security, en el centro de Santiago.
El martir 1.014 de Carabineros recibirá cristiana sepultura en el Mausoleo Institucional.

El velatorio del cabo Moyano fue acompañado ayer por cientos de colegas de la Primera Comisaría Santiago-Central, donde prestó servicios desde el 1 de febrero de 2003, y de otros cuarteles de la capital y regiones. Entregó 13 años y 4 meses de su vida a Carabineros. Ingresó a las filas de la institución el 16 de junio de 1994, cuando tenía 20 años.



Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes

sábado, 25 de agosto de 2007

Las ironías de Marcel Claude

Ironías para llorar Nº1



El economista chileno Marcel Claude, inició en agosto del presente año, una serie de videos quincenales en el Portal YOUTUBE, llamada "Ironías Políticas para Llorar". Claude que fue directivo de la ONG Oceana se vislumbra como un emergente posible candidato presidencial de la izquierda extraparlamentaria.

martes, 21 de agosto de 2007

periodismo electronico

Hace 35 años surgía Internet, época que nos remonta a los días de la Guerra Fría. El objetivo era crear una estructura de comunicación capaz de resistir al impacto de ataques nucleares, aunque hoy la finalidad de la red es otra.

Luego de una época de oro, los medios digitales se vieron inmersos en una lucha por la supervivencia. Era la caída de los Punto Com. No obstante, en estos últimos dos años la red ha encontrado un equilibrio y continúa progresando. Así, las publicaciones en línea conviven con las impresas. Estas últimas, inclusive, obtienen beneficios de sus ediciones virtuales, no sólo como fuente de ingresos por publicidad, sino también como recurso para conseguir nuevos lectores.

El desarrollo de este trabajo considera las distintas denominaciones que han recibido los medios de comunicación que circulan bajo el sistema World Wide Web y sostiene que  el nombre de Cibermedio es el termino más adecuado y  apropiado para estas publicaciones electrónicas.  El trabajo se apoya, entre otros autores en los planteamientos de Tapscot (1996) y en la teoría del encapsulamiento de los medios  propuesta por Hughes (1996). Se plantean las ventajas y desventajas de estos medios, además de  una propuesta para la clasificación de los cibermedios. Entre las conclusiones, se resalta que no todos los medios electrónicos son cibermedios, además que estos nuevos productos emergen en la última década del siglo XX  como producto del desarrollo de las innovaciones tecnológicas  en el área de telecomunicaciones y abren espacio para una nueva realidad social sustentada en la sociedad de  la información que  deja atrás a los medios tradicionales.



Nuevo MSN Messenger Una forma rápida y divertida de enviar mensajes